Introducción        Investigación        Infraestructura        Educación        Divulgación        Observación        Directorio
     Noticias             Actividades              Fenómenos             Planetas              Cursos             COVIAST             Especial
 
 
Divulgación

101 PreguntasClásicas de Astronomía

 

"101 Preguntas Clásicas de Astronomía" es un libro de divulgación publicado por el Departamento de Extensión Universitaria de la Universidad de Sonora. Considerándolo un recurso de divulgación se decidió colocarlo en nuestro sitio para apoyo de quienes buscan información. Mi agradecimiento a Julio Saucedo Morales quien reviso buena parte del texto del libro. Mi reconocimiento a Alfredo Manríquez Rangel quien en un esfuerzo de trabajo de cuatro días logró colocar en línea las 102 páginas Web que conforman esta publicación electrónica. Opiniones y críticas serán bien recibidas por el autor a asanchez@cosmos.astro.uson.mx

Imágenes de la Presentación en Hermosillo

Comentarios de la presentación en El Imparcial

Comentarios en La Jornada.

 

INTRODUCCIÓN

De igual forma que los niños, la humanidad desde su infancia se pregunta en relación a su entorno y su existencia. El explorar es parte de nuestra naturaleza. Dentro de esa inquietud, hay cuestionamientos ya ancestrales que, a pesar del tiempo y los cambios, continúan haciéndose.

Preguntas como ¿ Que son las estrellas ?, datan desde los primeros homo sapiens que existieron en este planeta. Al inicio de este nuevo siglo, la pregunta continúa repitiéndose a pesar de la voragine en que vivimos y el escaso tiempo de contemplación que dedicamos a la naturaleza.

Son otros factores ahora los que nos inducen a continuar efectuando estas preguntas elementales. Vivimos en un mundo inmerso en tecnología y comunicaciones. La Era Espacial aun no cumple su primer medio siglo. Aun viven las generaciones que se cimbraron con el Sputnik, Gagarin y el Apolo 11. La generación actual de el lanzamiento de un transbordador espacial como el despegue de cualquier avión.

A través de treinta años de impartir conferencias sobre Astronomía y Ciencias del Espacio, han sido múltiples las preguntas que he recibido proyectando la ancestral curiosidad que tenemos sobre el Universo. Sin embargo, muchas de ellas, en relación directa con nuestro conocimiento básico sobre Astronomía, suelen repetirse charla tras charla.

Lo anterior me inspiró desde años atrás, el poder dar forma a un libro que precisamente respondiera en un lenguaje claro y sencillo tales preguntas. Sin pretender ser un libro de texto, este documento cubre muchos aspectos que habrían de ser tratados en literatura de ese tipo. Por otra parte, la poca literatura relacionada con el tema y, ante todo, actualizada, creo que le da un mayor valor a este trabajo al tratar de llenar un hueco de información que le será útil a cualquier lector.

Vaya pues esta recreación y la esperanza de que las respuestas a dichas preguntas permitan ampliar la perspectiva que tenemos del Cosmos.

 

Antonio Sánchez Ibarra.

Junio 2000.

 

ÍNDICE

001) ¿ Qué son los hoyos negros ?

002) ¿ Existe vida en otras partes del Universo ?

003) ¿ Existen los OVNIS ?

004) ¿ Por qué caen las estrellas ?

005) ¿ Qué es el año luz ?

006) ¿ Existen los marcianos y el rostro en Marte ?

007) ¿ Cuántas estrellas hay ?

008) ¿ Por qué brillan las estrellas ?

009) ¿ Puede surgir otra estrella de una que haya muerto ?

010) ¿ Cuando se acabará el mundo ?

011) ¿ Hay material sólido en un cometa ?

012) ¿ Por qué Venus brilla tanto ?

013) ¿ Cómo se formó el Universo ?

014) ¿ El Universo es infinito ?

015) ¿ De que son los anillos de Saturno ?

016) ¿ Por qué la Luna no tiene rotación ?

017) ¿ Por qué no caen los satélites ?

018) ¿ Para qué sirve la Astronomía ?

019) ¿ Afecta la actividad solar al clima ?

020) ¿ Por qué no se puede viajar más rápido que la luz ?

021) ¿ Que forma tiene el Universo ?

022) ¿ Por qué las estrellas no se expanden ?

023) ¿ Tiene rotación el Sol ?

024) ¿ Tiene otros movimientos el Sol ?

025) ¿ En qué nos afectan las manchas solares ?

026) ¿ Cuántos seres humanos han viajado a los planetas ?

027) ¿ Cómo envían las fotos los satélites y las sondas espaciales ?

028) ¿ Hay aire en la Luna ?

029) ¿ Por qué las estrellas son de colores ?

030) ¿ De qué color es el Sol ?

031) ¿ A que distancia están las constelaciones ?

032) ¿ Cómo miden la distancia a las estrellas ?

033) ¿ Cuántos universos hay ?

034) ¿ Esta vacío el espacio ?

035) ¿ Existe el planeta X ?

036) ¿ Cuántos planetas nuevos se han descubierto ?

037) ¿ Cuánto tarda un viaje a Marte ?

038) ¿ Son lo mismo nebulosas que galaxias ?

039) ¿ Por que los eclipses dañan la vista ?

040) ¿ Como afectan los eclipses a las mujeres embarazadas ?

041) ¿ Es verdad la dieta de la Luna ?

042) ¿ Pueden chocar dos planetas ?

043) ¿ Que pueden ser las luces que en ocasiones se ven en el cielo ?

044) ¿ De cuantos aumentos es un telescopio potente ?

045) ¿ Que combustible utilizan los cohetes ?

046) ¿ Por qué los astronautas flotan en la Luna ?

047) ¿ Qué es el Tiempo Universal ?

048) ¿ Hay mares realmente en la Luna ?

049) ¿ Cómo nacen las estrellas ?

050) ¿ Mueren las estrellas ?

051) ¿ Por qué flotan los cuerpos en el espacio ?

052) ¿ Puede un planeta salirse de su órbita ?

053) ¿ Qué es un pulsar ?

054) ¿ Podemos asociar la astrología y la astronomía ?

055) ¿ Cómo pueden decir los elementos que hay en los cuerpos celestes ?

056) ¿ Qué es una rueda luminosa que en ocasiones se ve alrededor de la Luna ?

057) ¿ Es cierto que la Luna fue parte de la Tierra ?

058) ¿ Qué estrellas forman el triángulo de invierno, los tres reyes magos y los ojos de Santa Lucía ?

059) ¿ Entre qué estrellas esta la Nebulosa de Orión ?

060) ¿ Qué diferencia hay entre un hoyo negro y un hoyo de gusano ?

061) ¿ Por qué un eclipse lunar siempre ocurre en luna llena ?

062) ¿ Continuará la vida hasta que se acabe el Sol ?

063) ¿ Hacia dónde se ve el centro del Universo ?

064) ¿ Hay agua en Marte ?

065) ¿ Quién le paga a los astrónomos ?

066) ¿ Por qué los cometas tienen nombre de personas ?

067) ¿ Chocan las estrellas ?

068) ¿ Es verdad que las lunas de Marte son artificiales ?

069) ¿ Que hay en la cara oculta de la Luna ?

070) ¿ Qué es el conejo de la Luna ?

071) ¿ Qué ocurriría si se apagara el Sol ahora ?

072) ¿ Cuándo chocará un asteroide con la Tierra ?

073) ¿ Qué significa Cosmos ?

074) ¿ Qué hay afuera del Universo ?

075) ¿ Cuándo iremos a las estrellas ?

076) ¿ Por qué no se destruyó Júpiter cuando chocó el cometa ?

077) ¿ Qué pasa si un cometa choca con el Sol ?

078) ¿ Qué es el viento solar ?

079) ¿ Es verdad que con telescopio siempre vemos al pasado ?

080) ¿ Es mejor un telescopio que unos binoculares ?

081) ¿ Cuál es la forma apropiada de ver el Sol con telescopio ?

082) ¿ Por qué los observatorios están en las montañas ?

083) ¿ Dónde se ve la Vía Láctea ?

084) ¿ Por qué la Luna a veces se ve de día ?

085) ¿ Realmente son de colores las nebulosas y los planetas ?

086) ¿ Como toman las fotos del cielo ?

087) ¿ Cuántos observatorios hay en México ?

088) ¿ Cómo se puede ser astronauta ?

089) ¿ Hay mucha basura en el espacio ?

090) ¿ Cuándo habrá eclipse total de Sol en México ?

091) ¿ Cuándo regresa el Cometa de Halley ?

092) ¿ Dónde se puede estudiar Astronomía ?

093) ¿ Qué son los quasars ?

094) ¿ Quién descubrió las constelaciones ?

095) ¿ En los asteroides hay gravedad ?

096) ¿ Por qué se ven de colores las estrellas en el horizonte ?

097) ¿ Qué es la mancha roja de Júpiter ?

098) ¿ Son hoyos las manchas solares ?

099) ¿ Cuál es el telescopio más grande del mundo ?

100) ¿ Que pasaría si encontráramos vida en el universo ?

101) ¿ Cuál es la luna más grande que hay