ASTEROIDE TOUTATIS, CERCA DE LA TIERRA PERO SIN PELIGRO
por Antonio Sánchez Ibarra
Agosto 24, 2004

El asteroide "Toutatis" mostrando su giro en imágenes obtenidas por radar.
|
El sábado 29 de septiembre, el asteroide 4179 "Toutatis", estará próximo a nuestro planeta pero a una distancia de 1,555,840 km. sin representar peligro alguno para la Tierra.
Toutatis, bautizado así en honor al dios galo protector de la tribu, fue descubierto por C. Pollas apenas en 1989 y lleva el número 4179 por el orden de descubrimientos de asteroides. Sus dimensiones son de 4.6 X 2.4 X 1.9 km. siendo parecido a una "patata", de acuerdo a imágenes logradas a través de observaciones con radar realizadas en 1992 cuando se aproximó a 3.6 millones de km. de la Tierra.
La rotación de este asteroide es muy caótica, teniendo dos tipos de movimiento con períodos de 5.4 y 7.3 días. La combinación de estos movimientos ocasiona que Toutatis no tenga un polo norte geográfico fijo, sino desplazable en una curva a lo largo de 5.4 días.
Su órbita alrededor del Sol la completa en 3.98 años y la aproximación que tendrá con la Tierra el 29 de septiembre es la menor de un asteroide conocido de la fecha presente hasta el año 2007. Esa distancia de aproximación equivale a cuatro veces la distancia de la Tierra a la Luna.
Sin embargo, Toutatis no marcará ningún record de aproximación de un asteroide a la Tierra. El mayor acercamiento de un cuerpo de este tipo a nuestro planeta ocurrió el 18 de marzo del presente año, cuando un asteroide desconocido y bautizado como 2004 FH, se aproximó a sólo 43,000 km de la Tierra. Incluso este acercamiento no representó peligro para nuestro planeta.
Por lo tanto, cualquier versión a alerta en cuanto a peligro por el acercamiento de Toutatis, es rotundamente falsa.
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de NASA (Jet Propulsion Laboratory), mantiene un programa conocido como NEO por sus siglas en inglés (Near Earth Objet program). Este grupo de científicos comandados por el prestigiado astrónomo Donald Yeomans, mantiene una actualización de las órbitas de asteroides conocidos o recientemente descubiertos, para determinar el nivel de riesgo ante aproximaciones a nuestro planeta, siendo la fuente más seria respecto a este tipo de riesgo cósmico.
En su pagina de aproximaciones cercanas, NEO mantiene actualizado un listado de asteroides que se aproximarán a la Tierra en un futuro inmediato. Muy importante en este listado son las columnas "Miss distance (AU)" y "Miss distance (LD)". La primera marca la distancia mínima de aproximación del asteroide en Unidades Astronómicas (la AU es igual a 149,000,000 de km.); la segunda indica esa aproximación en veces la distancia de la Tierra a la Luna (384,000 km.).
Tal recurso en Internet, permite a las personas interesadas o temerosas con esta temática, el despejar sus dudas y no ser presas del sensacionalismo.
|